Revolución ganadera: inventan micro propulsado por heces de vaca.
Los británicos, famosos en el mundo por sus buses rojos de dos pisos, no dejan de sorprenderse con las…Cubren con mantas un glaciar para evitar que se derrita
Aunque parezca mentira, la solución que han encontrado hasta ahora para frenar el deshielo del glaciar suizo del Ródano, es…El sol, nuevo aliado de los materos
¿Cuántas veces soñaste con no tener que pagar para conseguir agua caliente para el mate en la playa, en la…Transformar la basura en arte y conciencia
Allá por el año 2010 y después de un viaje a la Reserva de Sian Ka’an, en el Caribe mexicano, el fotógrafo supo que tenía que hacer algo por el medio ambiente. En ese lugar poblado de manglares, en el que conviven más de 300 especies de aves, el ojo del artista de 37 años…
El campo apuesta a la bioelectricidad
Un ganadero vendrá energía a 200 familias en Carlos Tejedor El plan de la usina propia de energía eléctrica a partir del reciclado de desechos ya no parece ser una utopía en el campo argentino. En la localidad de Carlos Tejedor, ubicada a 400 km. de Buenos Aires, un ganadero espera vender pronto electricidad…
Vidrio irrompible: desafío sustentable
Versátil y reciclable, el vidrio es la vedette de la arquitectura sostenible. Esta característica permite aplicarlo en la construcción y reutilizarlo en un futuro para la fabricación de baldosas y materiales de revestimiento de distintas superficies. Además de ser considerado un material de construcción eco-amigable, nuevos inventos han permitido multiplicar sus beneficios verdes en otros…
Animales en riesgo por el ecoturismo
Aunque no lo sepan ni sea su intención, los turistas fanáticos de la naturaleza la están poniendo en jaque. Un estudio de la Universidad de Cambridge reveló que el contacto con los humanos induce cambios fisiológicos y conductuales en los animales, al volverlos más confiados y vulnerables a la caza y los depredadores. Realizado por investigadores norteamericanos,…
Ecóloga investigadora del CONICET gana el premio “Por las Mujeres en la ciencia”
Amy Theresa Austin, Dra. en Ciencias Biológicas e investigadora principal del CONICET y del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas vinculadas a la Agricultura (IFEVA), resultó ganadora del premio por la investigación que lidera, titulada “Efectos de las forestaciones sobre los ciclos de carbono y nitrógeno en los ecosistemas naturales de la Patagonia, Argentina”, y…